Buenas noche compañeros necesito de la colaboración de los
maestros de I y II etapa raque me responda por fa este cuestionario.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO
SUBPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL
LÍNEA DE
INVESTIGACIÓN: RED DE INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN EDUCACIÓN
Barquisimeto,7 de Abril de 2012
ENTREVISTA
Estimado Docente:
Reciba un cordial saludo en la oportunidad de
informarle que usted forma parte de un importante grupo de docentes
seleccionados para responder este instrumento, el cual permitirá considerar sus
valiosas apreciaciones, la cuales sustentarán el trabajo de investigación que,
actualmente realizo bajo el enfoque cualitativo, para optar al Título de
Maestría en el Subprograma de Investigación Educacional de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB).
El propósito de la investigación está orientado a diagnosticar
las destrezas y habilidades que poseen los docentes de la Unidad Educativa
Colegio Fe y Alegría “Ana Soto” de Barquisimeto, estado Lara, respecto con la
incorporación de las TIC en la práctica pedagógica. En concordancia con el
diagnóstico realizado, se diseñarán y pondrán en práctica estrategias basadas
en la inteligencia emocional, a través de la reflexión crítica de los actores
sociales que propicien la optimización de la práctica pedagógica de la
educación básica. La investigación tiene como título: “Estrategias basadas en la inteligencia emocional para propender en la
incorporación de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes de la Unidad
Educativa Colegio Fe y Alegría “Ana Soto” de Barquisimeto, estado Lara”.
Como actor (a) social, su
participación en este estudio es fundamental. A tal efecto, se le presenta a
continuación una entrevista en la cual, las opiniones emitidas serán abordadas de manera
confidencial y serán usadas sólo como insumo exclusivo de la investigadora. Gracias
de antemano por la colaboración prestada al responder de la forma más clara y
sincera posible los argumentos realizados, desde su experiencia en el día a día
escolar en relación con las TIC.
Muchísimas Gracias,
Profesora Carmen Herrera

1. Años de Servicio dentro de la Institución:
2. Título Obtenido y
Especialidad: ___________________________________
PARTE B. PLANTEAMIENTOS
A continuación, se le presenta una serie de planteamientos que podrían ser
de ayuda en esta investigación. Por favor, responda lo más claro y sincero posible:
1. ¿Cuál sería su definición de las nuevas Tecnologías en Información y
Comunicación (TIC), así como de los principales elementos tecnológicos
existentes en la actualidad?
2. ¿De qué manera está aplicando las TIC en el proceso de enseñanza y
aprendizaje?
3. ¿Qué herramientas tecnológicas incorpora en su práctica pedagógica
diaria?
4. De ser la situación ¿Cuáles han sido los principales obstáculos a
afrontar en la incorporación de las TIC en el quehacer educativo?
5. Desde su experiencia pedagógica ¿Cuál es su perspectiva acerca de la
incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como
también, su impacto en la significatividad de los conocimientos adquiridos?
Describa algunas experiencias referentes a lo planteado.
6. Desde su parecer ¿Cómo están posicionadas las TIC en el quehacer pedagógico
a nivel de educación básica en Venezuela? Asimismo, ¿Cuáles han sido, a su
juicio, los mayores avances tecnológicos en nuestro país en materia educativa
durante los últimos años? Mencione algunos ejemplos concretos.
7. Hoy en día, todavía existen docentes reacios a emplear las TIC en el
accionar escolar. Según su opinión ¿Cuáles son las causas de que esta situación
persista? De igual modo, ¿Cuáles serían sus sugerencias para mejorar dicha
circunstancia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario